El ex
Consejero en el Servicio Diplomático Ricardo Marticorena García, mientras ejercia
el cargo de cónsul del Perú en la ciudad de Zurich, Suiza, fue sorprendido en el
supermercado "Coop Super Center" de esa ciudad, robando.
El diplomático
peruano pretendio retirarse sin pagar un producto, al ser descubierto argumento
que no podían registrarlo porque era un diplomático y gozaba de inmunidad. La
policía luego de deterlo y verificar lo ocurrido, lo puso en libertad pero
informó al ministerio suizo de Relaciones Exteriores, que a su vez
advirtió a la embajada de Perú.
Todo pudo
quedar en nada, sin siquiera tener la mínima consecuencia para Marticorena,
pero este cometió un error, al parecer
luego de sentirse acusado y menospreciado por su vulgar robo, empezó a hablar...
envió cartas, según sus colegas, “difamatorias”, soltó la lengua sobre muchas
cosas oscuras que sabia de sus colegas.
Es así, como
luego de una veloz investigación, a cargo de una “veloz”comisión, se le inculpó
al ex diplomático por los cargos de "abuso de poder, difamación y
des información contra los intereses del Estado", tal como
informó la embajada del Perú en Suiza, confirmando la información del diario
suizo Tages Anzeiger.
En relación
a estos hechos, algunos diarios peruanos publicaron algunos artículos elogiando
la pronta acción de Wagner. Pero porque no actuó en forma rapida y separando
del Servicio Diplomático a tantos otros colegas a los cuales se probo que
habian robado?
porqué no se
actúa en forma rápida, eficaz e igualitaria en todos los casos de robo comprobado
por parte de los funcionarios de la Cancillería? se respeto el debido proceso
en el caso de Marticorena o se le negaron los documentos incriminatorios para
que pueda defenderse en su momento como el argumenta y como es de ver en la RS
N°280-2003-RE?
Es extraño también
que no se investigaron las denuncias hechas en las cartas, supuestamente
difamatorias, de Marticorena y evidentemente no fue separado del Servicio
Diplomático por robar en un supermercado, los cargos son otros y antes que nada
ser ladrón es un tácito requisito para pertenecer a ese ministerio, lo que no
esta consentido es delatar a los colegas.
Ricardo
Rodrigo Marticorena García había sido dado de baja de un Instituto Castrense,
tras lo cual ingresó a la Academia Diplomática en la década de los 70.
Anteriormente a su destitución del cuerpo diplomático, ya había sido objeto de
otros procesos administrativos, sin embargo, fue reincorporado con
posterioridad en los noventa, para luego cerrar con broche de oro el 2003
soltando la lengua contra sus colegas, es decir lo botaron por delator y lengua floja.
Porque entonces en los casos en los que se ha probado que han robado al estado, falsificando facturas y haciendo uso indebido del dinero del Estado no se ha sancionado en forma ejemplar y destuido INMEDIATAMENTE al funcionario ladròn?
Por ejemplo:
Por ejemplo:

El descarado de Javier Pulinich, cuando ejercia funciones como Embajador del Perú en Austria incurrió en falta grave, al hacer uso
indebido de los recursos ordinarios asignados a su embajada, hoy embajador del
Perú en la India.
etc., etc.,
etc.,....
Lo que debe
quedar claro es que Marticorena no fue expectorado por robar en un supermercado,
porque si se trata de sacar a los funcionarios ladrones de la cancillería ese
ministerio se queda desierto....!!!